Después de haber lanzado con éxito antes del verano Bewater Traventia FICC y Bewater Zacatrus FICC, lanzamos ahora Bewater Cuidum FICC, un fondo de casi 700.000€ (el mayor hasta la fecha) que cumple con todos los requisitos que buscamos en una sociedad:
- elevado crecimiento en ventas (más del 100% y-o-y)
- con un pacto de socios y un inversor profesional en el accionariado que nos pueda representar y proteger como minoritario (Cabiedes & Partners)
- cash flow positivo
- un precio atractivo (el precio de 5,3 mill.€ es el mismo de la última ampliación de capital de marzo 2018, pero las ventas mensuales ahora son un 50% más elevadas)
La tesis de inversión se ha basado en la posibilidad de construir el líder nacional en gestión de profesionales de dependencia, un mercado muy fragmentado, cuyo gasto público era de 4.600 millones de € en 2013 (fuente fundación Caser) y que se espera se multiplique significativamente (entre financiación pública y privada) en los próximos 10 años.
Sobre Cuidum
Cuidum puede ser considerado un Marketplace, ya que de un lado selecciona cuidadores diplomados y experimentados para cuidar de personas mayores o con necesidades especiales, y de otro busca a los clientes que deseen contratarlos.
Los clientes pagan un fee inicial para la búsqueda del cuidador (250€), y luego contratan un seguro mensual (60€) que les permite reemplazar al cuidador en caso de necesidad de cambio, dimisión, etc. El negocio se puede entender también como una combinación de dos negocios diferentes: un negocio de headhunting, de comisiones “one off”, y un negocio de suscripción, recurrente, en donde los familiares del paciente pagan una cuota mensual.
Cuidum comenzó como un negocio 100% online en Valencia en el año 2015, pero a medida que su negocio se va expandiendo, se hace necesaria la apertura de algunos centros físicos para atender a algunos de sus clientes de edad más avanzada (tienen muchos clientes a partir de 80 años, contratados por sus hijos de casi 60). El primero se abrió en Diciembre de 2017, y durante el año 2019 esperan tener varios puntos adicionales de atención física.
Para una familia, la búsqueda de un cuidador especializado y con garantías para personas mayores o con necesidades especiales es difícil, cara, extensa en tiempo y emocionalmente complicada. Cuidum aborda todos estos problemas acompañando a los familiares no solo en el proceso de selección sino también con posterioridad al mismo. Como ventajas competitivas se pueden mencionar:
- Cuidum ha desarrollado un sistema de selección de personal propietario que selecciona cuidadores según sus capacidades y los propone a los clientes. En tal proceso participan psicólogos, formadores y expertos en cuidados personales.
- Mantiene una base de datos tremendamente actualizada, hecho clave para poder reaccionar a las demandas de los clientes.
- Dispone de profesionales (psicólogos, psicoterapeutas, etc.) que acompañan al cliente en el proceso de selección del cuidador.
- Dispone de un proceso pulido de captación de clientes a través de publicidad, recomendaciones de otros clientes y aperturas de tiendas físicas cerca de hospitales, centros de salud y farmacias.
Cuidum se apoya en tres tendencias de fondo sobre el mercado en que opera:
- El envejecimiento de la población española.
- La falta de recursos por parte de la Seguridad Social para atender las necesidades de personas mayores con determinadas enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, Cuerpos de Levy, etc.
- La creciente necesidad de cuidadores externos por la creciente incorporación de la mujer a la vida empresarial.
Sobre la transacción
Bewater Cuidum FICC ha comprado algo más de un 13% de Cuidum dando liquidez a ciertos inversores minoritarios que habían cumplido su ciclo en la empresa. La transacción se ha realizado a algo más de 5 veces ventas (de los últimos 12 meses), lo que se encuentra dentro de las transacciones comparables en Europa.
Aquellos inversores profesionales que lo deseen, pueden comprar participaciones del fondo previo registro y cualificación en la página web de la gestora.