Invertimos en Flame Analytics

Hemos invertido en Flame Analytics algo más de 800 k€ entre Bewater Flame Analytics FICC y Renta 4 Bewater I FCR. Gracias a Jonathan y David por dejarnos a acompañarles en esta aventura.

Grandes empresas del sector retail como IKEA, Decathlon, El Corte Inglés, Cash Converters, Alain Afflelou o Havaianas han confiado en Flame Analytics para la digitalización de sus tiendas. También forman su cartera de clientes más de 50 centros comerciales de los principales grupos (Merlin Properties, Unibail Rodamco Westfield, CBRE, entre otros), así como Museos (CN Museo Reina Sofía), Hoteles (B&B Hotels, Viva Hoteles), Universidades (U. de Bath, U. de La Coruña) y empresas de Transporte Urbano. Todos ellos utilizan la plataforma para optimizar el rendimiento de su red de establecimientos, conocer el comportamiento de sus visitantes y clientes, analizar sus ventas, o mejorar sus estrategias de expansión, distribución y marketing. Algo que Flame logra gracias a la recopilación de datos y el tratamiento de los mismos a través de algoritmos avanzados, Big Data e Inteligencia Artificial, que se visualizan en una plataforma muy visual y fácil de usar.

La compañía ya ha conseguido abrir con éxito más de 750 localizaciones, implementando más de 11.000 sensores y estableciendo su presencia internacional en hasta 6 países (México, EEUU, Chile, Panamá, República Checa y Reino Unido).

Flame Analytics participa de un mercado creciente que es el de software ligado a la recogida y analítica de datos en espacios físicos. Se trata de software que permite medir visitas en tienda, así como cruzar dicha información con otras métricas de la empresa. Ha sido además eficiente en el uso del capital habiendo consumido tan solo 0,4 M€ de capital hasta la fecha. Cuenta con una ventaja competitiva fruto de:

  • Un equipo con un profundo conocimiento del sector capaz de atacar el mercado europeo, en donde ya está presente en varios países.
  • Una facilidad de implementación del software ya que se conecta a numerosos tipos de wifi así como de cámaras.
  • Algunos sectores como el de centros comerciales, hoteles y tiendas de venta minorista muy probados.
  • Una propuesta de valor con mejor precio, mayor flexibilidad para mostrar datos y mayor facilidad de instalación que su competencia.

La empresa presenta importantes opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual:

  • Tiene aún un porcentaje muy pequeño de las ubicaciones de sus actuales clientes. Estos suelen probar con una o dos ubicaciones para posterior y paulatinamente extender al resto.
  • Actualmente la mayoría de sus clientes utiliza solo uno de sus módulos, bien el de análisis de visitas, bien el de ofertas de marketing. Una buena parte de los clientes consumirá en el futuro ambos productos.
  • La empresa tiene numerosos países en Europa a los que extender sus servicios, ya que actualmente el 96% de sus ventas se concentra en España.

Invertimos en DocDigitizer

Bewater Funds a través de dos vehículos (Bewater Doc Digitizer FICC y Renta 4 Bewater I FCR) ha invertido 0,8M€ en DocDigitizer. Se trata de la décimo cuarta inversión de Bewater y es la primera vez que realiza una transacción fuera de España.  

La empresa cuenta con 2 emprendedores con experiencia y éxito:

  • Gonçalo Caeiro, emprendedor en serie de éxito en empresas de software. Licenciado en ingeniería electrónica, tiene un MBA por la Universidad Católica de Lisboa y es socio un holding de empresas dedicadas a la tecnología, Joyn.
  • João Fernandes, ingeniero informático con MBA por la Universidad Católica en Lisboa también. Con experiencia como CEO en diferentes startups de software.

DocDigitizer es una sociedad especializada en soluciones de procesamiento de datos a través de inteligencia artificial con el objeto de reducir la carga administrativa en sus clientes.  Desde 2017 ha ayudado a más de 2.000 empresas a procesar multitud de informaciones desestructuradas en procesos críticos. Ayudan a sus clientes a maximizar su transformación digital, excelencia operacional y explotar sus bases de datos. Utiliza automatización cognitiva, procesamiento de lenguaje natural y semántico y Human-in-the-Loop AI based Orchestration, para procesar la información. Todo ello con un proceso de implantación sin código o con escaso código. La compañía cuenta con oficinas en Lisboa (UE) y una red de 50 distribuidores entre los cuales Big4 y grandes compañías tecnológicas. Es mencionada en el último informe de Gartner, Hype Cycle for Natural Language, como uno de los más prometedores proveedores a nivel mundial.

DocDigitizer participa de una ola creciente de digitalización de medios físicos (contratos, facturas, tickets, fotografías, pdf’s, etc.) y audiovisuales, en la que la sociedad extrae los campos semánticos de dichos documentos de manera automatizada y los deja listos para integrar en base de datos. Elemento diferencial es que puede comprometerse a acuerdos de nivel de servicio del 100% con sus clientes. Cuenta con un equipo sólido y eficiente en el uso del capital, hasta la fecha solo había consumido 0,15M€ de fondos propios, y una ventaja competitiva fruto de:

  • Una tecnología cognitiva basada en Inteligencia Artificial que permite extraer la información de diferentes formatos y ponerla a disposición de la base de datos del cliente de manera legible incluso en tiempo real (son capaces de leer documentos borrosos, girados, doblados, etc.).
  • Un sistema de revisión de los errores de reconocimiento muy bien diseñado para poder incrementar la velocidad y facilidad de revisión por un humano.
  • Una propuesta comercial basada en sustituir costes del cliente con ahorros para el mismo de hasta el 80%.
  • Una implementación sin costes de instalación inicial, en días y sin complejas integraciones con los sistemas internos.
  • Una base de costes reducida, al tener su centro de operaciones en Portugal.

La empresa presenta importantes opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual a través de i) su expansión internacional ii) el incremento de negocio con sus clientes, quienes suelen ampliar sus servicios a partir del primer año.