Hemos invertido en Indemniza.me

Hemos invertido recientemente 320k€ en Indemniza.me a través de nuestro vigésimo fondo, Bewater Indemnizame FICC. Se trata de una operación 100% de secundario, en que se proporciona liquidez a inversores de la sociedad que desean diversificar su riesgo.

La sociedad permite a sus clientes reclamar indemnizaciones por abusos y mala praxis sufridos en sus relaciones de consumo con entidades financieras o aerolíneas, entre otras. Se trata de un negocio que han popularizado en el mundo físico con notable éxito despachos de abogados como Arriaga Asociados o Legálitas.

La inversión cumple con todos los objetivos que nos hemos propuesto:

  • Es una empresa con flujo de caja positivo.
  • Con fuerte crecimiento en ventas (+68 % estimado para 2022).
  • Con un pacto de socios que protege a los minoritarios.
  • Equipo gestor sólido.
  • Donde se pueda invertir un mínimo del 5% del capital.
  • Mínimo de 300 mil euros de inversión del fondo.

Consideramos que se trata de una buena oportunidad sabiendo que:

  • Indemniza.me participa de un mercado creciente que es el de la reclamación de indemnizaciones.
  • El equipo gestor es, además, eficiente en el uso del capital, habiendo consumido tan solo 0,001 M€ de capital hasta la fecha.
  • Su ventaja competitiva actual es su filosofía que le lleva a:
    • Enfocarse en mantener siempre los costes de producción bajos, mucho menores que los de su competencia.
    • Automatizar todo lo posible.
    • Realizar pocas cosas muy bien. Actualmente concentran su negocio en reclamaciones bancarias de tarjetas e hipotecas, así como en menor medida aéreas.
    • Tener flexibilidad para detectar nuevas oportunidades de mercado.

La empresa presenta opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual, notablemente la entrada en nuevos campos de reclamación que se están desarrollando, como el phishing por ejemplo.

El equipo gestor de la empresa está constituido por:

  • Iván Metola Rodríguez, abogado con 20 años de ejercicio profesional, licenciado en derecho por la Universidad de Deusto y antiguo socio de Abesco Abogados.
  • Carlos Sánchez Valle, antiguo fundador de Nvivo, y uno de los profesionales más reputados de España como Product Manager, habiéndolo sido en Cabify y Voicemod. Es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco.

Agradecemos a ambos que nos dejen participar de esta aventura.

La importancia de la diversificación en inversiones de capital privado

En Indexa Capital hemos realizado diversos artículos sobre la importancia de la diversificación de una cartera. Y la literatura académica ha tratado el tema en profundidad en inversiones en renta variable. Sin embargo, es menos común hablar de su impacto en las inversiones en compañías no cotizadas. Posiblemente porque la mayoría de los inversores, salvo en el caso de los gestores de fondos, no suele invertir en universo muy numeroso, con los problemas de concentración que ello conlleva. Por eso hemos decidido escribir este post con números reales de Bewater Funds, para ilustrar los beneficios de la diversificación.

Bewater ha invertido hasta la fecha en 14 empresas.

Si un inversor profesional hubiera invertido en la misma proporción que los fondos de Bewater todas ellas, sus resultados actuales serían:

  • TIR bruta de 26% anual
  • TIR neta de comisiones del 23%. Esta es la TIR que descuenta el 1% de comisión de gestión y el 10% de comisión teórica sobre la plusvalía, que aún no hemos cobrado porque no se ha materializado, pero que descontamos de la plusvalía teórica actual

Si cualquiera de las empresas en que hemos invertido perdiera todo su valor y este inversor solo hubiera invertido en esa empresa, su pérdida sería del 100% del capital invertido. Hay muchas razones para que una empresa de nuestro portafolio se pueda ir a 0: una nueva pandemia que afecte a su negocio, un hackeo de datos masivo en internet, un problema de intoxicación alimentaria, un fraude contable, etc. La lista de riesgos es interminable.

Sin embargo, hemos hecho el ejercicio de llevar a 0 el valor de cada una de las empresas del portafolio. El resultado es que en el peor caso en que una empresa perdiera todo su valor, la TIR bruta y neta del inversor que haya invertido en todas las empresas serían todavía del 13% y 11%. Y en el peor caso en que dos empresas perdieran todo su valor, el inversor aún obtendría una TIR bruta del 4% y neta del 2%. Finalmente, en el peor caso en que 3 compañías perdieran completamente su valor, llegaríamos a TIRs negativas de 5% y -6% respectivamente.

Por eso recomendamos a todo inversor profesional que quiera exponerse al riesgo de invertir en compañías no cotizadas que diversifique en no menos de 10 compañías. Si lo hace a través de Bewater Funds, puede hacerlo bien invirtiendo en el momento de creación del fondo, en donde el equipo gestor invertimos al menos el 20% del mismo, o posteriormente comprando participaciones a unos de los inversores iniciales. Si lo hace fuera de Bewater Funds, quizá sería bueno recordar que es conveniente exponerse a diferentes empresas y añadas. Así, si queremos invertir 100 euros en 5 años, sería aconsejable invertir no más de 20 euros al año. Y esto en el mejor de los casos, porque a menudo queremos reservar capital para comprar más participaciones de aquellas que evolucionen mejor en el futuro. Por lo tanto, en realidad deberíamos invertir un máximo de 10 euros al año (10% del capital a invertir) en el primer año.

Advertencia legal: el presente documento no constituye una recomendación individualizada de inversión o de asesoramiento financiero personalizado. Cualquier inversión implica riesgos, incluyendo el de pérdida parcial o total del importe invertido. El valor de una inversión fluctuará, tanto al alza como a la baja. Los rendimientos pasados no son un indicador de los rendimientos futuros. Los inversores quedan especialmente avisados de la ausencia de liquidez de los fondos de inversión de capital cerrado. Las TIRs se calculan sobre el precio de la última transacción, y por tanto podrían evolucionar al alza o la baja cuando finalmente se realice la venta de la empresa.

Invertimos en Autocines

Autocines en Madrid

Autocine Madrid RACE cierra su primera ronda de financiación de 600.000 Eur liderada por Bewater Funds y Renta 4 Bewater I FCR

AUTOCINE MADRID RACE, refuerza su estructura financiera dando entrada a su capital a un pool de inversores liderado por Bewater Funds y Renta 4 Bewater I FCR, algunos de los inversores más  importantes de nuestro país.

Autocine Madrid RACE es una startup de Madrid que viene a transformar el sector cinematográfico, alcanzando una facturación de más de 5 millones y 300.000 espectadores en sus 4 años de andadura. Esto ha permitido a la empresa posicionarse como la  marca como líder en el sector.

Siendo el más grande de Europa, cuenta con unas instalaciones de 27.000 m2 a 5 minutos de plaza Castilla, convirtiéndolo en un recinto único en la capital. La capacidad del Autocine es de 300 vehículos y cuenta con una pantalla de más de 250m2.

Además, dispone de una amplia zona gastronómica de 3.000 m2 con un auténtico Diner americano, dedicada a una de sus más importantes líneas de negocio, la restauración y eventos. La ronda de inversión será destinada al plan de expansión que comenzará con Autocine Málaga en mayo 2021, convirtiéndose en el único autocine de Andalucía para posteriormente implantarse en Barcelona. Paralelamente, la sociedad contempla una estrategia de crecimiento empresarial mediante el modelo de franquicias  en diferentes ciudades  de España.

Adicionalmente han puesto en marcha una línea de negocio enfocada al B2B para comercialización del espacio con pases privados, eventos corporativos y “team buildings”.  Y es que Autocine Madrid Race es mucho más que un cine, ya que la compañía trabaja diferentes líneas de negocio de éxito que les han llevado a posicionarse como líderes en el mercado.

La co-fundadoras de Autocines son Tamara Istambul y Cristina Porta.

Bewater Funds invierte en Gana Energía


• El montante de la inversión es de 950.000 euros
• La gestora ya ha invertido más de 6 millones de euros en compañías españolas

Gana Energía comercializador de electricidad con la mayor satisfacción de cliente

Bewater Gana Energía FICC (Fondo de Inversión Colectiva de Tipo Cerrado) es el nuevo fondo de Bewater Funds, la gestora pionera en Europa, al permitir invertir en una selección de compañías no cotizadas con mayor liquidez. El montante de la inversión es de 950.000€ entre Bewater Gana Energía FICC y Renta 4 Bewater I FCR. Ramón Blanco destaca que “Teníamos ganas de participar en los importantes cambios que están ocurriendo en el sector eléctrico. Gana Energía cuenta con un equipo sólido, una estructura de costes ligera y una ventaja competitiva en su gestión del cliente”.
Bewater ha constituido ya once fondos desde 2018, los cuales se pueden ver en la sección de empresas invertibles de la sociedad.
Gana Energía es uno de los pocos comercializadores de energía independientes y privados, ya que la inmensa mayoría de ellos pertenecen bien a las compañías energéticas históricas bien a cooperativas o grupos industriales. Se trata de una empresa que participa de la ola de desintermediación de las operadoras de electricidad tradicionales, vendiendo 100% a través de internet. Cuenta con un equipo sólido, y eficiente en el uso del capital, hasta la fecha solo ha consumido 0,18M€ de capital, según datos ofrecidos por la compañía. El equipo gestor está compuesto por Antonio Picazo y Ricardo Margalejo.
Desde Bewater señalan que, además, la empresa presenta importantes opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual, acaba de lanzar su operativa en gas, lo cual constituye una oportunidad de venta cruzada y puede entrar a vender numerosos productos cercanos en la cadena de valor: contratos de autoconsumo, certificados eléctricos o incluso hacer ofertas combinadas junto con telecomunicaciones.
Desde Gana Energía destacan “Para nosotros captar el interés y llegar a un acuerdo con Bewater es toda una alegría. Detrás del fondo hay gente de primer nivel que seguro que nos van a ayudar a seguir desarrollando Gana Energía y poder llevarla al siguiente nivel. Estamos convencidos que con esta unión nuestros clientes, trabajadores y proveedores recibirán más valor. Estamos muy ilusionados».

Para saber más sobre Gana Energía

Twitter @gana_energia

Linkedin https://www.linkedin.com/company/gana-energia/

Atención al cliente https://ganaenergia.com/contacto

Sexto fondo: invertimos en Dentaltix

Hemos invertido en nuestra sexta empresa, Dentaltix, dando liquidez a uno de los accionistas minoritarios así como a uno de los co-fundadores. La operación se compone de una operación de secundario por valor de 400.000€ y una ampliación de capital por valor de 500.000€. Se trata además de la primera co-inversión con Renta 4 Bewater I FCR.

Dentaltix ha despertado mucha expectación entre los inversores de Bewater Funds, habiéndose cerrado los compromisos de inversión en tan solo 9 días, récord hasta la fecha.

El dinero se va a utilizar para consolidar la expansión internacional de la sociedad en Francia, Portugal, Italia y Reino Unido así como desarrollar un software de control automatizado de stock para clínicas dentales.

La tesis de inversión se sustenta en la posibilidad de construir uno de los líderes en España en la distribución de material de odontología, un negocio de 700 millones de € en España y que crece al 8% anual. Dentaltix tiene la oportunidad de ser el líder digital del mercado, al frente de un sector eminentemente offline que distribuye productos a través de fuerzas de ventas físicas. Cuenta con un equipo sólido (y eficiente en el uso del capital, hasta la fecha solo ha consumido 60.000€) y una ventaja competitiva fruto de:

  • Una adquisición de clientes a través de medios digitales
  • La desintermediación de mayoristas
  • La ausencia de fuerza de ventas para distribuir los productos
  • Una estructura de costes más reducida que la de la competencia, que le permite vender a precios muy competitivos.

Adicionalmente, la sociedad cuenta con dos buenas opciones de añadir valor en el futuro:

  • La expansión internacional llevada sinérgicamente desde España
  • El desarrollo de un SaaS de control automatizado de stocks para sus cliente

El co-fundador y CEO de la empresa es Ramón Martínez Salmerón. Ramón es arquitecto (hijo de dentista) y tiene un MBA por IE Business School. Anteriormente a Dentaltix fundó Dentared, una red social para dentistas que sirvió de embrión a la compañía.

A partir de ahora aquellos inversores profesionales que lo deseen pueden comprar participaciones del fondo previo registro y cualificación en la página web de la gestora bewaterfunds.com.

 

Quinto fondo: invertimos en Mailtrack

mailtrack double check sobre gmail
mailtrack home

Hemos invertido en nuestra quinta empresa, Mailtrack, dando liquidez a uno de los accionistas minoritarios que desinvierte parcialmente.

La tesis de inversión se sustenta en la posibilidad de construir el líder mundial en add-ons (complementos) para el correo electrónico, un mercado que se estima tiene un tamaño actualmente de menos de 100 millones de euros y que se espera multiplique exponencialmente para los próximos años. De hecho, Mailtrack se proyecta para el futuro como un CRM (Customer Relationship Management) sin necesidad de instalación compleja de software.

Para cualquier actividad comercial es esencial conocer si los correos electrónicos y/o archivos adjuntos que se envían se abren (despiertan interés en el receptor). Mailtrack no solo permite realizar seguimiento de la apertura de correos y documentos, sino que permite hacerlo con una instalación sin complejidad y por un precio muy competitivo. Sus clientes son particulares o pequeñas empresas que pagan un plan anual por adelantado que les da derecho a usar sus servicios durante este período. El add-on se descarga directamente en un proceso de apenas 1 minuto desde la tienda de Google Chrome Store, en G Suite Market Place, su página web o su app.

Mailtrack ha desarrollado un sistema propietario que se basa en varios pilares:

  • Instalación de Mailtrack en cualquier formato y dispositivo que utilice Gmail como correo.
  • Minimización de tiempos de caída y maximización de tiempos de respuesta, a pesar de nuevas versiones de Gmail, proveedores de hosting, de acceso a Internet, etc.

Mailtrack además, suma un equipo gestor sólido con Nacho González-Barros y Eduardo Manchón. Ambos emprendedores en serie de grandes proyectos y ventas a sus espaldas. Nacho es parte del equipo fundador de Intercom y ha co-fundado compañías como Infojobs (vendida a Schibstedt), Neurona.com (vendida a Xing), Niumba (adquirida por Tripdavisor), Salir.com, Mailtrack y recientemente Hireflix.

Eduardo Manchón, actual CEO de Mailtrack, es experto en usabilidad y desarrollo de producto, fue co-fundador de Panoramio (servicio de imágenes integrado en Google Earth y Google Maps), vendido a Google.

Lanzamos nuestro cuarto fondo: Bewater Gear Translations FICC

Traducciones de contenidos
Traducciones de textos técnicos

Después de invertir en Traventia, Zacatrus y Cuidum, hemos constituido nuestro cuarto fondo para invertir en Gear Translations.

Gear Translations es uno de los líderes en traducción técnica a distancia de textos profesionales en los mercados occidentales, un mercado que se estima tiene un tamaño actualmente de 2.400 millones de euros con un crecimiento de 15% anual (fuente Common Sense Advisory).

Los rasgos más reseñables de la inversión son un equipo comprometido que ha sabido ejecutar las primeras etapas del modelo de negocio con escaso capital (tan solo 260 mil euros invertidos hasta la fecha), con crecimientos de ventas superiores al 100% anual, flujo de caja positivo, apoyado en una tecnología que permite la traducción semiautomatizada y descentralizada de textos en 17 idiomas. A notar que la empresa está radicada en Canarias (Tenerife) en donde el tipo del impuesto de sociedades es de tan solo el 4%.

Gear Translations traduce textos técnicos (contratos, especificaciones de maquinaria industrial, video juegos) apoyado en un sistema propietario con 3 ventajas competitivas:

  • Ahorro en tiempo. Gracias a su sistema de traducción descentralizada puede traducir textos extensos en 5 horas
  • Ahorro en dinero. Todo lo que el cliente ha traducido previamente con Gear Translations y que se parezca al 80% no se le cobra, con lo que se consiguen en general ahorros superiores al 30% sobre precios de mercado.
  • Entrega los textos traducidos en el formato deseado por el cliente (Powerpoint, web, Word, PDF, etc)

Lourdes Rivas es la fundadora y Consejera Delegada de la empresa

“Tenemos la oportunidad de construir uno de los líderes del sector de traducción online en Europa. La entrada de Bewater Funds en nuestro accionariado refuerza nuestra estrategia de crecimiento”.

Ramón Blanco es co-fundador y CEO de Bewater Funds

“Gear Translations tiene todas las piezas para construir una gran empresa: un sector en expansión, un equipo con conocimiento exhaustivo del mismo y unas sólidas ventajas competitivas en su modelo de negocio.”

Entre los inversores profesionales en el accionariado se encuentran BBooster y Wayra. Encontrar un inversor profesional con un pacto de socios que proteja a los accionistas minoritarios es una de las condiciones de inversión por parte de Bewater Funds. Además de tener cash flow positivo (o la caja para llegar al mismo) y una valoración inferior a 10 veces ventas.