Invertimos en Nailted

Nailted es un software de Recursos Humanos para incrementar la retención del personal

El modelo de negocio de la sociedad es proveer a sus clientes de un software en la nube (SaaS, Software as a Service) que les permite obtener feedback y mejorar el sentido de pertenencia de sus empleados, para reducir la rotación del personal que se desea retener.

Consideramos que se trata de una buena oportunidad sabiendo que:

  • Nailted participa de un mercado creciente, el de la implantación de software de recursos humanos. El mercado va a crecer por encima del 10 % en los próximos años y va a ser objeto de consolidación, existiendo por tanto numerosos compradores potencialmente interesados.
  • Se trata de una empresa rentable y con flujo de caja positivo. A notar que la empresa factura la mayor parte de sus cuotas de manera adelantada, bien anualmente bien mensualmente.
  • La tasa de repetición de clientes es muy elevada. Así mismo, en su corto espacio de vida (4 años), ha conseguido clientes muy importantes como Jobandtalent , Sngular o Carto.
  • El equipo gestor ha sido, además, eficiente en el uso del capital, habiendo consumido tan solo 10 k€ de capital hasta la fecha.
  • Tiene una ventaja competitiva en su equipo. En los últimos meses hemos visto diferentes propuestas de software en el mercado, y este es el único equipo fundador que viene de la parte de programación e informática. Ello hace que su foco en producto digital sea superior al de su competencia, la velocidad de iteración sea superior y la usabilidad, conectividad y complementariedad con otros software, sea mayor.
  • La empresa presenta opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual, notablemente ensanchando la propuesta de valor dentro del espacio de recursos humanos.

Nailted provee a sus clientes de un software para mejorar la retención y satisfacción de sus empleados. Se trata de un espacio de desarrollo reciente. Por una parte, la mayoría de las funciones de recursos humanos se llevaban a cabo manualmente, y solo recientemente se han comenzado a implantar soluciones en las empresas de mediano tamaño. Por otra parte, el espacio de retención de talento ha cobrado un auge reciente con la enorme demanda que existe para perfiles técnicos.

Nailted provee de dos tipos de servicios principales:

  • Un software que permite a través de encuestas periódicas y de manera anónima medir el estado de satisfacción de empleados. Se puede parametrizar de manera muy flexible para entender cómo está una persona, un grupo, una división, y si el problema se encuentra en el empleado, en el director o es externo. Toda esta información queda recogida en base de datos y permite seguir su evolución histórica a lo largo del tiempo.
  • Un servicio que permite que los empleados interactúen unos con otros, reconociendo logros de los equipos de manera pública.

El equipo gestor de Nailted cree que gran parte de su valor es que la tasa de rotación de empleados debe bajar una vez Nailted está instalado y adecuadamente utilizado.

El equipo gestor de la empresa está constituido por:

  • José Ignacio Andrés, antiguo director de tecnología de Rollbox (adquirido por Personio), antiguo director de tecnología de Finizens y fundador de Dokify.
  • Javier Anaya, ingeniero informático, antiguo desarrollador en Finizens y en Dokify.
  • Jesús Cerviño, diseñador jefe, antiguo diseñador en Finizens, Dokify y Lola Market.

Se trata de un equipo muy cohesionado que lleva trabajando juntos desde hace más de 10 años.

Hemos invertido 380k€ en un operación de secundario, dando liquidez a varios socios, desde Bewater II FCRE.

Invertimos en Kenmei

Kenmei tratamiento de big data para operadores de Telecom

La semana pasada invertimos en Kenmei en una operación de secundario. Se trata de nuestra décimo quinta inversión.

Kenmei participa de la creciente ola de tratamiento masivo de datos. Los operadores de telecomunicaciones generan millones de datos diariamente cuyo tratamiento adecuado puede dar lugar a ahorros de costes en la gestión de operaciones de sus redes, así como a ganar comprensión sobre sus clientes con el objeto de ofrecerles mejores productos y servicios. Cuenta con un equipo sólido y eficiente en el uso del capital y una ventaja competitiva fruto de:

  • Un equipo con un profundo conocimiento del sector, capaz de reclutar y retener perfiles científicos altamente especializados en inteligencia artificial y tratamientos masivos de datos.
  • Flexibilidad para agregar y tratar los datos de sus clientes en sus instalaciones o en la nube.
  • Desarrollo de una serie de algoritmos con casos de uso probados en diferentes operadores de telecomunicaciones: automatización y eficiencia de red, mejora de la inteligencia de la red, monetización de datos y plataforma abierta.
  • Geolocalización de las señales con una de las mayores precisiones del mundo.
  • Un modelo de negocio eficiente en capital.

La empresa presenta importantes opciones de crecimiento adicionales a su negocio actual:

  • Se encuentra diseñando un plan para incrementar notablemente su presencia internacional.
  • Nuevos casos de uso: mezcla de señales fija y móvil para tener una visión integral, integraciones con app de clientes, crowd analytics, ampliación a 5G.

Los fundadores de la sociedad son Vicent Soler, Javier Grau y Javier López Bayo  . Muchas gracias por dejarnos acompañaros en esta aventura.

Invertimos en MESbook

Casi 2M€ de inversión en la empresa, de los cuales cerca de 1M€ de Bewater

Co-inversión con otros 3 inversores profesionales

La gestora ha invertido casi 9M€ en compañías españolas

Bewater MESBook FICC (Fondo de Inversión Colectiva de Tipo Cerrado) es el nuevo fondo de Bewater Funds, la gestora pionera en Europa, al permitir invertir en una selección de compañías no cotizadas con mayor liquidez. El montante de la inversión es cercano al millón de euros entre Bewater MESBook FICC y Renta 4 Bewater I FCR.

Bewater ha constituido ya trece fondos desde 2018, Bewater Zacatrus FICC, Bewater Traventia FICC, Bewater Cuidum FICC, Bewater Gear Translations FICC, Bewater Mailtrack FICC, Bewater Dentaltix FICC, Bewater Wetaca FICC, Bewater Cink.Coworking FICC, Bewater Datos101 FICC, Bewater We Are Knitters FICC, Bewater Gana Energía FICC, , Bewater Autocines FICC y Bewater MESBook FICC.

MESbook es una de las startups más prometedoras del panorama emprendedor, acunada en Lanzadera hace más de 5 años y hoy el más exitoso SaaS (Software as a Service) dirigido a clientes industriales, con más de 100 proyectos en 15 sectores distintos. MESbook proporciona información de gestión en tiempo real a los equipos directivos de una fábrica así como también digitaliza y relaciona toda la operativa básica que actualmente se realiza manualmente y de manera desconectada. Ramón Blanco, CEO de Bewater Funds asegura que “MESbook participa de una ola que no ha hecho más que empezar, su software permite a sus clientes conseguir ahorros de costes tangibles con períodos de recuperación de la inversión inferiores a 1 año. Compite en el ámbito de sistemas MES/MOM con grandes compañías como Siemens o Schneider y cuenta con un equipo sólido y eficiente en el uso del capital, ya que hasta la fecha se habían invertido en la sociedad menos de 30.000€”.

Desde Bewater destacan que han tenido en cuenta varios factores a la hora de invertir y que posicionan a MESbook con una gran ventaja competitiva. Entre ellos su equipo gestor, con gran experiencia y referencia en el sector industrial, la calidad de la información que reporta (destacando Control de Costes en tiempo real), su usabilidad e implantación ágil y económica (100% web, media de 20.000 €/año y 16 semanas para puesta en marcha), multisectorial e integrable con cualquier ERP y, sobre todo, su orientación a resultados, con paybacks para el cliente inferiores a 1 año a través de ahorros de costes directos, indirectos y optimización de inversiones .

Desde MESbook destacan “Se trata de uno de los hitos más importantes en la historia de la empresa, al nivel de su fundación, primer cliente…aunque poco cambia en el fondo, nuestra misión sigue siendo la misma: mejorar la cuenta de resultados de las empresas industriales, con tecnología, know how industrial y método de implantación que asegure el cambio en las organizaciones; esta combinación es la única propuesta de valor capaz de conseguirlo.»

«Con ésta nuestra primera ronda de inversión conseguiremos llegar a todas las empresas que quieren modernizar su gestión de fábrica, que son todas, con un plan de llegar a los 300 proyectos en 2023. También es clave para nosotros seguir siendo el sistema más avanzado del mercado, con la visión de convertirnos en el estándar en gestión de fábricas en tiempo real. A partir de ahora aquellos inversores profesionales que lo deseen pueden comprar participaciones del fondo previo registro y cualificación en la página web de la gestora bewaterfunds.com.

Los fundadores de la sociedad son Diego Sáez de Eguilaz, Fernando Molinuevo y Pablo Rodríguez. Gracias por dejarnos participar en esta aventura.